Cafe y Bici

  • Cafeteras
    • Cafeteras para casa
    • Cafeteras automáticas
    • Cafeteras SUPERautomáticas
    • Cafeteras manuales
    • Cafeteras con Molinillo Integrado
    • Cafeteras de cápsulas
    • Cafeteras Cecotec
    • Cafetera Incapto Coffee
    • Cafeteras De’Longhi
      • De’Longhi Magnífica S ECAM
    • Cafeteras Nespresso
    • Cafeteras portátiles de cápsulas
    • Wacaco Nanopresso cafetera portátil
    • Molinillos de café
    • Termos para café
  • Bicicletas
    • Bicicletas estáticas
    • Bicicletas estáticas plegables
    • Bicicletas spinning
    • Ciclocomputadores GPS
    • Auriculares de conducción ósea
      • Aftershokz Aeropex
    • Bicicletas plegables
    • Bicicletas eléctricas plegables
    • Bicicletas plegables MOMA
    • Bicicletas plegables baratas
    • Bicicletas infantiles sin pedales
  • Salud
    • Electroestimuladores musculares
    • Electroestimuladores Compex
    • Pistolas de masaje muscular
      • Pistola de masaje muscular ABOX
    • Purificadores de aire
    • Pulseras de actividad
    • Freidoras de aire sin aceite
    • Freidoras sin aceite Cecotec
    • Robots de cocina baratos
    • Masajeadores musculares eléctricos
  • Regalos
    • Regalos originales para ciclistas
    • Regalos para amantes del café
    • Smartwatchs deportivos
    • Relojes inteligentes/Smartwatch para mujeres
  • Blog
    • Café y diabetes
    • Café y piel
    • Manchas de café en tus dientes
    • Accidentes en bici y seguros
    • Apps ciclistas
    • Cómo hacer el mejor café en casa
    • Plantas purificadoras de aire
    • Tipos de bicicletas
  • CHOLLOS
    • Semanales

¿Cuáles son los mejores electroestimuladores musculares de 2022?

Última actualización: 20/12/2022

Te han hablado de los electroestimuladores musculares y, vamos a ser sinceros, te ha entrado el gusanillo por saber un poco más acerca de estos dispositivos. Aquí, te contamos cuáles son los mejores modelos del mercado, en base a nuestro análisis y la valoración de los usuarios.

electroestimulación muscular marca beuer con electrodos y cable

  • ¿Los electroestimuladores musculares son efectivos?
  • ¿Cuáles son los mejores del mercado?
  • ¿Para qué sirven en realidad?

Estas son algunas de las preguntas que probablemente te cuestionas y a las que nosotros queremos responderte en este artículo.

La electroestimulación es una técnica utilizada normalmente por los profesionales sanitarios que se ha extendido al público general, tanto para los que son deportistas como para los que no. ¿Cuál es el objetivo? Reducir los dolores musculares y potenciar la forma física.

Lo cierto es que muchas veces no queda claro cuáles son los beneficios reales que nos ofrece la electroestimulación.

Y no solo te aclararemos todas estas dudas.

Sabemos que la oferta de aparatos en el mercado es siempre muy amplia y para ayudarte, analizaremos los mejores electroestimuladores musculares del mercado en función de sus características y valoraciones de los usuarios.

¡Vamos a ello!

Los mejores electroestimuladores musculares de un vistazo

¿Quieres ver de un solo plumazo los electroestimuladores musculares que consideramos nuestro top 3? Te adelantamos los modelos más valorados y, evidentemente, que más nos han convencido una vez analizados:

El electroestimulador más barato
Med fit 3
Es un modelo compacto por menos de 35 euros fabricado con buenos materiales, muy utilizado por el personal sanitario y muy bien valorado por los usuarios.mejor electroestimulador barato

Ver precio

Leer reseña

El mejor calidad-precio
Beuer EM49 
Si lo que quieres son facilidades, este electroestimulador te ofrece infinidad de programas para que no tengas que pensar como mejorar tu rendimiento físico y aliviar los dolores musculares.

Beurer EM49 electroestimulador

Ver precio

Leer reseña

El mejor electroestimulador profesional
Compex SP 4.0
El Compex perfecto para deportistas y profesionales de la fisioterapia. Calidad y funciones aseguradas.

mejor compex calidad precio

Ver precio

Leer reseña

Indice de contenidos

  • 1 Los mejores electroestimuladores musculares de un vistazo
  • 2 Los 8 mejores electroestimuladores del mercado 2022
  • 3 Comparativa de los mejores electroestimuladores musculares
  • 4 ¿Cuál es el mejor electroestimulador muscular? Nuestras recomendaciones
  • 5 Guía para comprar un electroestimulador muscular
  • 6 Preguntas frecuentes

Los 8 mejores electroestimuladores del mercado 2022

Veamos entonces los detalles específicos de cada electroestimulador muscular. Empezaremos de menos a más, desde el más básico hasta alcanzar el modelo más profesional.

¿Tienes prisa? Puedes ir directamente a la tabla comparativa si así lo prefieres. Encontrarás todos los detalles técnicos de cada electroestimulador en un solo vistazo.

 

8. Prorelax 39263, electroestimulador muscular

Si tienes un presupuesto ajustado y buscas un modelo con prestaciones básicas.

Funciones: TENS y EMS | Canales: 2 | Electrodos: 4 | Programas: 16 | Sistema de alimentación: pilas | Nuestra valoración: 4.3 out of 5 stars (4,3 / 5)

electroestimulador prorelax 39263
Ver precio

El electroestimulador muscular Prolerax está orientado más a una reducción del dolor muscular, aunque es cierto que también dispone de la función EMS.

Cuenta con 16 programas con diferentes combinaciones TENS y EMS, concretamente, 8 en cada caso y se puede ajustar la intensidad hasta en 20 niveles.

¿Te sientes más seguro si dispone de un temporizador? En este caso, el dispositivo permite configurar tu sesión entre 5 y 60 minutos.

Si buscas un modelo con programas personalizados, te aconsejamos escoger otro dispositivo como el Stim-Pro X9+ o el Beurer EM41.

 

Ligero y fácil de usar

Al igual que el modelo Beurer EM49, se trata de un modelo ligero y fácil de usar.

Aunque es cierto que echamos en falta que la pantalla esté iluminada para poder utilizarlo en lugares con poca visibilidad.

Cuenta con 2 canales ajustables y adhesivos del mismo tamaño y funciona con 3 pilas del tipo AAA.

Con el tiempo, los electrodos van perdiendo adhesión. Nosotros te recomendamos adquirir un gel de contacto para alargar su vida útil.

Definitivamente, este electroestimulador es un producto sin pretensión alguna cuyo objetivo principal es cumplir con una sesión de lo más completa a un precio muy económico, de esos que es difícil rechazar.

 Lo mejor de este electroestimulador 
  • Ligero y compacto
  • Eficaz para tratar dolores musculares
  • Fácil de usar
 A tener en cuenta 
  • No se pueden personalizar los programas
  • Funciona a pilas
Relación calidad / precio
Tecnología
Fácil de usar

 

7. Med-fit 3, mejor electroestimulador muscular barato

Si necesitas un modelo específico para tratar dolencias crónicas con un precio muy económico.

Funciones: TENS | Canales: 2 | Electrodos: 4 | Programas: 5 | Sistema de alimentación: pilas | Nuestra valoración: 4.4 out of 5 stars (4,4 / 5)

 

mejor electroestimulador barato
Ver precio

El electroestimulador muscular Med-fit 3 es un dispositivo básico con gran potencia, perfecto para tratar algún dolor crónico o lesiones. De hecho, es muy utilizado por profesionales sanitarios en hospitales y clínicas.

Al igual que la mayoría de modelos analizados funciona con pilas, en este caso, necesitarás una de petaca 9V para su funcionamiento. A pesar de esto, apenas consume y te durará bastante tiempo.

 

Diseñado para aliviar el dolor

Este modelo cuenta únicamente con función TENS para aliviar el dolor, 2 canales y 5 programas ya establecidos.

Podrás controlar la duración del pulso (ráfagas o continuos), frecuencia e incluso la intensidad con los botones rotatorios establecidos en la parte superior. Sin embargo, al carecer de temporizador, deberás controlar la duración de la sesión manualmente.

Se nota que está pensado para un uso profesional porque la configuración de los programas no es muy sencilla que digamos. Con una manual de instrucciones un poco técnico que cuesta digerir y más si tu manejo de la tecnología es algo bajo.

De todos modos, siempre podrás consultar a tu fisioterapeuta para saber cómo utilizarlo correctamente.

 Lo mejor de este modelo 
  • Muy potente
  • Interfaz bastante intuitiva
  • Perfecto para dolencias crónicas
 A tener en cuenta 
  • Manual de instrucciones un poco técnico
  • Pantalla algo pequeña
Relación calidad / precio
Tecnología
Fácil de usar

 

6. Electroestimulador muscular Beurer EM41

Ideal para quienes requieren variedad de programas pero sin sufrir un desembolso grande.

Funciones: TENS  y EMS | Canales: 2 | Electrodos: 4 | Programas: 5 | Sistema de alimentación: pilas | Nuestra valoración: 4.4 out of 5 stars (4,4 / 5)

electroestimulador muscular Beurer EM41
Ver precio

Nos encontramos de nuevo con la marca Beurer y esta vez te mostramos el modelo Beurer EM41.

Al igual que el modelo EM49, es un dispositivo de gama media muy completo que cuenta con 2 canales independientes con funciones TENS y EMS para aliviar el dolor y tonificar los músculos.

También incluye la función de doctor para tratar las lesiones más comunes.

 

 

Programas y funciones

¿En que se diferencia del electroestimulador Beurer EM49? Básicamente en el número de programas personalizables, concretamente, 20. Añadimos los 30 restantes preestablecidos y tienes una variedad de 50 programas, casi nada.

Ten en cuenta que los programas manuales se guardarán e incluso podrás programar en cualquier caso el tiempo, así como ajustar la intensidad.

Lee detenidamente el manual para sacar el máximo provecho al sistema. Además, incluye dibujos de cómo funciona cada programa y cómo colocar los electrodos.

Algo negativo es la poca resistencia de los adhesivos.

 Lo mejor del Beurer EM41 
  • 20 programas personalizables
  • Incluye estuche para guardarlo
  • Es versátil
  • Puedes programar el tiempo
 A tener en cuenta 
  • Un poco difícil de manejar
  • Los adhesivos no son muy resistentes
Relación calidad / precio
Tecnología
Fácil de usar

 

Diferencias entre los Beurer EM49, EM41 y EM80

 

Beurer EM41 vs EM49 vs EM80BEURER EM41BEURER EM49BEURER EM80
Canales224
Programas establecidos306430
Programas personalizables20620
BateríaPila PilaPila

 

5. TensCare Sports, electroestimulador muscular

Perfecto si buscas un electroestimulador completo y dispones de un presupuesto ajustado.

Funciones: TENS  y EMS | Canales: 2 | Electrodos: 4 | Programas: 55 | Sistema de alimentación: batería | Nuestra valoración: 4.5 out of 5 stars (4,5 / 5)

electroestimulador tenscare sports
Ver precio

Si buscas un electroestimulador muscular que te ofrezca una sesión muy completa, el TenScare Sports es una buena opción en tu caso.

Ofrece un buen equipamiento con un precio difícil de rechazar. Por lo que si tienes un presupuesto limitado, te resultará muy interesante.

Un aspecto que nos gusta es que incorpora una batería recargable a diferencia de los modelos Prorelax o Beuer EM49. Además, tiene bastante autonomía para que puedas utilizarlo en muchas sesiones. Simplemente, una vez llegado a su descarga total, extraerla y colocarla en el adaptador hasta que se complete en su totalidad.

 

 

Completo y funcional

Pensado para que no te compliques la vida, un diseño de manejo sencillo que busca la funcionalidad.

Si quieres variedad de programas, incluye 55 programas que se dividen en:

  • 10 con función TENS
  • 27 con función EMS
  • 10 para masaje
  • 8 personalizables

Ligero a más no poder, con una pantalla retroiluminada para utilizarlo en zonas poco visibles y 2 canales con 4 electrodos incluidos.

La pena es que en los programas manuales la potencia es algo más limitada y se queda justa en algunos casos.

Algunos extras: adaptador para España y Reino Unido, manual en castellano y fácil de entender, y un clip cinturón.

 Lo mejor de Tenscare Sports 
  • Práctico y funcional
  • Pequeño y fácil de manejar
  • Batería con gran autonomía
  • Manual fácil de entender
 A tener en cuenta 
  • Pierde potencia en los programas manuales
Relación calidad / precio
Tecnología
Fácil de usar

 

4. Electroestimulador muscular Stim Pro X9+

Un modelo con certificación médica para quienes buscan un aparato multifuncional y emplearlo para un uso más profesional.

Funciones: TENS y EMS | Canales: 4 | Electrodos: 8 | Programas: 45 | Sistema de alimentación: pilas o cable | Nuestra valoración: 4.6 out of 5 stars (4,6 / 5)

electroestimulador stim pro 9+
Ver precio

Llegamos al modelo Stim-pro X9+ de la marca alemana Axion. Un dispositivo con certificación y aprobación médica de clase IIA.

Con funciones TENS y EMS, es bueno para la recuperación post entreno y mejorar la forma física.

En este caso, contamos con hasta 4 canales que incluye 8 adhesivos para tratar las partes de tu cuerpo que necesites con una duración de hasta 40 sesiones. Ya son más que otros modelos. De todos modos, podrás adquirir posteriormente los set de 16 electrodos de la misma marca.

Y la novedad que hasta ahora no habíamos visto, es la incorporación de un modo inteligente para ahorrar batería. Tras haber transcurrido 80 segundos sin actividad, el dispositivo se apagará automáticamente.

Es el más versátil si hablamos del sistema de alimentación porque ahora tendrás la opción de elegir pilas o conectarlo a la red eléctrica si no disponemos de la primera opción.

Aplicaciones y extras

Sus 37 programas ya establecidos y sus 8 modos personalizables (que no es poco) te permitirán ajustarlo como quieras. No te preocupes por la intensidad, la podrás regular en cada uno de los programas. Eso sí, el manual resulta un poco escueto en cuanto al uso de cada programa y tiempo recomendado en cada caso.

Un diseño bastante compacto con una pantalla LCD grande e iluminada que promete un interfaz fácil de manejar.

Por cierto, el manual está disponible en español e incluye una lámina o póster para ayudarte con la colocación de los electrodos.

Y por si fuera poco, su servicio al cliente le otorga aún mejor valoración.

 Lo mejor de este dispositivo 
  • Eficiente tanto para EMS como TENS
  • Aparato  profesional a precio razonable
  • Múltiples aplicaciones
  • Alimentación con batería o por cable
 A tener en cuenta 
  • Explicación de programas algo escueta
Relación calidad / precio
Tecnología
Fácil de usar

 

3. Electroestimulador muscular Beurer EM49

Un electroestimulador para aliviar el dolor y tonificar musculatura con un precio muy razonable.

Funciones: TENS y EMS | Canales: 2 | Electrodos: 4 | Programas: 70 | Sistema de alimentación: pilas | Nuestra valoración: 4.6 out of 5 stars (4,6 / 5)

Beurer EM49 electroestimulador
Ver precio

Si te mueves dentro del mundillo de la electroestimulación, es muy probable que en algún momento hayas descubierto la marca alemana Beurer.

Sinceramente, no sería de extrañar porque estamos ante uno de los modelos más vendidos en la actualidad, el Beurer EM49.

Pero, ¿por qué está funcionando tan bien? La versatilidad es su punto fuerte.

Este modelo incluye tanto funciones para aliviar el dolor (TENS) como para fortalecer tus músculos (EMS).

 

Variedad de programas

Con una cantidad de programas que no te puedes ni imaginar. Hablamos de 70 programas entre los que podrás personalizar 6 de ellos. El resto vienen ya preestablecidos, pero siempre podrás modificar su intensidad y en algunos otros hasta la frecuencia.

Viene equipado con 2 canales independientes para utilizar distintos programas al mismo tiempo y con 4 electrodos para situar en la zona a tratar deseada.

Debemos destacar también su programa “Doctor’s Function” (función doctor) con indicaciones establecidas por médicos para tratar las dolencias más habituales.

Fácil de usar: interfaz intuitiva con pantalla LCD retroiluminada donde se aprecia la zona a trabajar según el programa escogido. Incluye temporizador y botón de bloqueo para un apagado más seguro.

Incluye un clip de cinturón para desplazarte mientras el dispositivo está trabajando.

A diferencia de su hermano pequeño Beurer EM41, tiene una mayor potencia e intensidad.

Pese a que es un electroestimulador muscular que funciona con pilas, se puede percibir la calidad en sus materiales y lo fácil que resulta utilizar para cualquier persona, incluso para los que se les atraganta de vez en cuando la tecnología.

 Lo mejor del electroestimulador Beurer EM49 
  • Buena relación calidad-precio
  • Variedad de programas
  • Funciones TENS y EMS
  • Buena potencia e intensidad
 A tener en cuenta 
  • Funciona con pilas
  • Solo dos canales disponibles
Relación calidad / precio
Tecnología
Fácil de usar

 

3. Compex Fit 3.0, electroestimulador muscular

Para deportistas que necesitan un electroestimulador muscular de calidad y con buenas prestaciones.

Funciones: TENS y EMS | Canales: 4 | Electrodos: 8 | Programas: 20 | Sistema de alimentación: batería | Nuestra valoración: 4.7 out of 5 stars (4,7 / 5)

electroestimulador muscular marca compex modelo fit 3.0 azul
Ver precio

¿Necesitas un dispositivo con buenas prestaciones que te dure una eternidad? La marca profesional Compex quiere ayudarte con su modelo Compex Fit 3.0.

Si practicas deporte de manera habitual y no te la quieres jugar, estás ante una muy buena elección.

Tampoco nos vamos a engañar, este diseño requiere una inversión algo elevada como buen producto de gama profesional.

 

 

Funciones y batería

Sus 20 programas te ayudarán a reducir el dolor y aliviar contracturas tras los entrenamientos. Se dividen en las siguientes secciones:

  • Anti-dolor
  • Recuperación
  • Rehabilitación
  • Fitness

Con un pantalla retroiluminada para ver incluso en los momentos de peor visibilidad y una interfaz amigable que no hace falta ser Einstein para entenderla.

Lo bueno de la gama Compex es la tecnología Mi que incorporan los electroestimuladores musculares. En este caso, dispone de la tecnología Mi-scan que examina previamente el músculo para ajustar la intensidad que requiera sin necesidad de hacerlo manualmente como en el resto de modelos.

Por otro lado, nos encanta que incluya 16 electrodos de diferentes tamaños, sin embargo, los usuarios señalan que no se adhieren muy bien.

Si solo estás buscando dispositivos de gama profesional con una calidad garantizada, te aconsejamos echar una ojeada a nuestro artículo sobre Los mejores electroestimuladores Compex.

 Lo mejor de este electroestimulador  
  • Incluye 16 adhesivos
  • Potencia personalizable gracias a Mi-scan
  • Autonomía de 20 sesiones
  • Pantalla retroiluminada
 A tener en cuenta 
  • No se puede usar mientras carga
Relación calidad / precio
Tecnología
Fácil de usar

 

3. Electroestimulador muscular profesional Compex SP 4.0

Perfecto si buscas el modelo más profesional y completo y el dinero no te supone un problema.

Funciones: TENS y EMS | Canales: 4 | Electrodos: 8 | Programas: 30 | Sistema de alimentación: batería | Nuestra valoración: 4.8 out of 5 stars (4,8 / 5)

mejor compex calidad precio
Ver precio

El electroestimulador muscular Compex SP 4.0 es un producto fiable y de larga duración. Si buscabas un equipo completo de gama profesional, estás en el lugar adecuado.

Este modelo con grandes valoraciones a sus espaldas, cuenta con múltiples programas para aliviar el dolor, recuperarse tras lesiones (amiotrofia), mejorar la forma física e incluso una función de masaje.

Otro aspecto a destacar es la autonomía de la batería con 5 horas de duración y carga aproximada que dura unas 4 horas y 30 minutos.

#Tip CafeyBici: Respeta siempre el tiempo de carga para que no se estropee la batería.

Tecnología Mi

Si lo comparamos con el modelo Compex Fit 3.0, observamos que cuenta con dos funciones más en la tecnología Mi.

Una es Mi-tens que protege el músculo de aquellos impulsos excesivos.

Sin embargo, la función Mi autorange se adapta a la intensidad del impulso cuando el tiempo va variando.

En definitiva, el Compex SP 4.0 es un modelo con muy buenas funciones y de lo más completo que te encontrarás en la gama profesional.

 Lo mejor de este electroestimulador  
  • Gran variedad de programas personalizables
  • Calidad de materiales
  • Bueno para la relajación y recuperación
  • Autonomía de 5 horas
 A tener en cuenta 
  • Funciona con pilas
  • Precio elevado
Relación calidad / precio
Tecnología
Fácil de usar

 

Comparativa de los mejores electroestimuladores musculares

 

TOPElectroestimulador muscularPrecioNotaCanalesProgramas FuncionesSistema de alimentación
8º
electroestimulador prorelax 39263
Electroestimulador Prorelax
Ver precio
4.3 out of 5 stars (4,3 / 5)2
10TENS y EMS3 pilas AAA
7º
mejor electroestimulador barato
Electroestimulador Med-fit 3
Ver precio
4.4 out of 5 stars (4,4 / 5)2
5TENSPila 9V
6º
electroestimulador muscular Beurer EM41
Beurer EM41
Ver precio
4.4 out of 5 stars (4,4 / 5)250TENS y EMS2 pilas AA
5º
electroestimulador tenscare sports
TensCare Sports
Ver precio
4.5 out of 5 stars (4,5 / 5)255TENS y EMSBatería de litio
4º
electroestimulador stim pro 9+
Stim Pro X9+
Ver precio
4.6 out of 5 stars (4,6 / 5)4
45TENS y EMS4 pilas AAA
3º
Beurer EM49 electroestimulador
Beurer EM49

Ver precio
4.6 out of 5 stars (4,6 / 5)270TENS y EMS3 pilas AAA
2º
electroestimulador muscular marca compex modelo fit 3.0 azul
Compex Fit 3.0
Ver precio
4.7 out of 5 stars (4,7 / 5)4
20TENS y EMSBatería
1º
mejor electroestimulador profesional
Compex SP 4.0
Ver precio
4.8 out of 5 stars (4,8 / 5)430TENS y EMSBatería

 

¿Cuál es el mejor electroestimulador muscular? Nuestras recomendaciones

A continuación te mostramos nuestras recomendaciones, según tus necesidades y presupuesto:

El mejor electroestimulador muscular barato
Med-fit 3

Si no quieres que tu bolsillo se quede “pelao” y buscas un modelo con prestaciones básicas para aliviar los dolores, este modelo cumplirá perfectamente con tus necesidades. 

mejor electroestimulador barato

Ver precio

El mejor electroestimulador muscular calidad-precio

Beurer EM49 
¿Quieres un modelo completo con buenas prestaciones y cero complicaciones? Con este dispositivo, tendrás multitud de modos ya programados tanto para aliviar el dolor como potenciar y maximizar tu rendimiento físico.

Beurer EM49 electroestimulador

Ver precio

El mejor Compex 
Compex SP 4.0

En cambio, si eres deportista y el presupuesto no es tu mayor preocupación, te recomendamos elegir una marca profesional con materiales de buena calidad y las funciones más completas para cumplir con tus necesidades.

mejor compex calidad precio

Ver precio

 

Guía para comprar un electroestimulador muscular

 

¿Qué es un electroestimulador muscular y cómo funciona?

Un electroestimulador muscular es un sistema que genera impulsos eléctricos que son transmitidos al tejido muscular mediante los electrodos que están en contacto con tu cuerpo.

No requiere que practiques triatlón o cualquier otro deporte de intensidad, si no que es válido para cualquier persona que busque una alternativa complementaria para aliviar dolores y contracturas o potenciar la forma física.

Y te estarás preguntando cómo funcionan exactamente. Pues lo cierto es que los electroestimuladores musculares pasan a ejercer la función de la neurona motora y envían un impulso eléctrico a las fibras de los músculos, provocando así su contracción sin haber enviado ninguna orden por parte del cerebro, esto es, una contracción involuntaria.

Pero ojo, no esperes escuchar que la electroestimulación es tu alternativa para no hacer ejercicio, ni mucho menos. Es una herramienta complementaria que te servirá de ayuda para mejorar tu forma física o recuperarte tras tus entrenamientos.

 

¿Para qué sirve un electroestimulador muscular? Funciones TENS y EMS

Hemos estado hablando en todos los electroestimuladores musculares analizados acerca de sus funciones, es decir, si dispone de función TENS, EMS o ambas.

La verdad es que la mayoría de los modelos poseen ambas características, así que no te resultará difícil encontrar un modelo en ese caso.

 

Alivio del dolor (TENS)

La tecnología TENS (Transcutaneus Electrical Nervious Stimulation) es una terapia utilizada en la mayoría de electroestimuladores musculares para aliviar y reducir el dolor a través de voltajes de nivel muy bajo.

Funciona de dos maneras:

  • Por una parte, envía una corriente eléctrica de manera controlada, bloqueando así las señales de dolor que manda los tejidos de nuestro cuerpo al cerebro.

  • Por otro lado, la sensación agradable de masaje que ofrece, libera endorfinas.

Además, al aplicar una intensidad mayor, proporciona una sensación de reducción de dolor sin necesidad de recurrir continuamente a la medicación (estudio).

 

Estimulación muscular (EMS)

Ahora bien, la tecnología EMS (Electrical Musculation Stimulation) se emplea para potencia la forma física.

En este caso, esta tecnología se encarga de contraer y relajar el músculo para ganar más fuerza y tonificar el cuerpo.

De este modo, aumenta el flujo sanguíneo y acelera también la recuperación muscular.

Pero recuerda, esta función no sustituirá tus entrenamientos, más bien será un complemento que te ayudará a mejorar tu fuerza muscular (estudio).

Factores a tener en cuenta al comprar tu electroestimulador muscular

 

¿Qué uso vas a dar al electroestimulador?

Y este es el primer punto por el que tendrás que decidirte:

¿Quieres aliviar tus dolores musculares?

¿Necesitas mejorar tu rendimiento físico?

O, ¿es posible que busques ambos resultados?

Si solamente buscas un electroestimulador para reducir o aliviar el dolor, decántate por un equipo que incluya únicamente función TENS. Un consejo, te ahorrarás más dinero.

En el caso de tener un objetivo claramente definido para mejorar tu forma física, elige función EMS.

Es poco probable encontrar un modelo que solo incluya la tecnología EMS. Así que, tendrás ambas funciones si quieres optar por esta opción.

 

¿Cuántos canales son recomendables?

La elección de más o menos canales dependerá básicamente de cuántas zonas de tu cuerpo quieras tratar al mismo tiempo.

Se ajustan de forma independiente y, por norma general, los electroestimuladores musculares tienen 2, como el modelo Beurer EM49, o 4 canales como el Compex Fit 3.0. A su vez, cada canal utiliza mínimo 2 electrodos para estimular una zona muscular. Este número de electrodos puede aumentar en aquellos modelos de gama más profesional.

Para los modelos de 4 canales, podrás utilizar 8 electrodos.

La cuestión es, ¿cuántos canales realmente necesitas?

canales electroestimuladores musculares

De nuevo, tus necesidades juegan un papel fundamental. Ten en cuenta que elegir más canales, implica un mayor número de zonas a tratar a la vez. Por supuesto, el precio también se verá afectado y tendrás que pagar más si quieres un dispositivo de estas características.

Si vas a utilizar el electroestimulador muscular simplemente para aliviar el dolor, te bastará con 2 canales. Si también te interesa tonificar tus músculos, te recomendamos escoger un equipo de 4 canales.

Aunque los canales sean independientes, no podrás utilizar al mismo tiempo las funciones TENS y EMS.

 

Sistema de alimentación

Años atrás, adquirir electroestimuladores musculares implicaba tener que estar conectado a la red eléctrica, pero la tecnología avanza tan rápido que nos ha proporcionado otros sistemas de alimentación totalmente independientes.

Actualmente, podrás encontrar en el mercado modelos pequeños y compactos que funcionan con pilas o con batería recargable.

Existen dispositivos con pila como el Beurer EM41 o con batería recargable como el Compex SP 4.0. Pero el punto fuerte no se encuentra en la autonomía, si no en la comodidad de un sistema u otro. ¿Por qué? Pues lo cierto es que ambos sistemas de alimentación tienen una durabilidad bastante alta y podrás utilizarlo para una buena cantidad de sesiones.

Pero es cierto que tendrás que estar más pendiente si eliges un dispositivo que funcione con pilas y disponer en cualquier caso de un recambio para utilizarlo cuando quieras.

 

Programas

Durante todo el análisis de nuestro ranking de mejores electroestimuladores musculares, hemos visto el número de programas que incluyen en base a las funciones (TENS, EMS) y los canales. Obviamente, el precio será mayor o menor en función de la cantidad de programas.

Veamos cuáles son los 2 tipos de programas que podrás hallar.

Tenemos los programas preestablecidos, donde no tendrás que ajustar ningún parámetro si no lo deseas. Simplemente, eliges el programa deseado según la necesidad que tengas ya sea, por ejemplo, para aliviar el dolor, rehabilitar o recuperarte tras el entreno. No te preocupes si quieres ajustar la intensidad, pon el nivel que necesites.

En cambio, los programas personalizables serán definidos por ti al completo. Ajusta los parámetros a tu gusto para conseguir los objetivos marcados.

#Tip CafeyBici: Si no sabes como personalizarlos, puedes acudir a un especialista y que te ayude con la configuración.

Nosotros te aconsejamos elegir un electroestimulador muscular con un gran número de programas ya establecidos si no quieres complicarte la vida como el Beurer EM49 o el TensCare Sports. Tampoco elijas funciones que no vas a necesitar, analiza bien cada uno y asegúrate que no vas a gastar más de lo necesario.

Para deportistas con actividad física constante y con retos muy marcados, les beneficiará elegir un equipo con más programas personalizables como el Compex SP 4.0 y el Compex Fit 3.0.

 

Parámetros de funcionamiento

Es cierto que los programas preestablecidos ya vienen con los parámetros definidos. Pero, ¿qué pasa si necesitas a hacer algún ajuste? Podrás modificar algunos indicadores dependiendo del programa y el electroestimulador (no todos lo permiten):

  • Frecuencia. Los electroestimuladores musculares miden la frecuencia en hercios (Hz). Para relajar y aliviar tu cuerpo, será suficiente con una frecuencia de 1 a 15 Hz, para tonificar músculos la frecuencia adecuada sería de 10 a 50 Hz y si quieres trabar fuerza y resistencia a partir de 50 Hz será perfecto. No obstante, en los modos ya programados no necesitarás ajustarlo porque ya vienen con la frecuencia óptima necesaria para cada ejercicio.

  • Duración. El tiempo total del programa que hayas seleccionado. Algunos vienen con el tiempo ya establecido de antemano, otros podrás configurarlos gracias al temporizador.

  • Intensidad. Es la extensión de descarga que recibirán tus músculos. Deberás hacer los ajustes necesarios para aliviar o estimular tu cuerpo. Algunos modelos profesionales como el Compex Fit 3.0 o el Compex SP 4.0 incluyen la tecnología Mi que consiste en hacer un escaneado previo del músculo ajustando de forma automática la intensidad necesaria.

Varía los parámetros en la función TENS para que tu músculo no se acostumbre y pierda efectividad.

 

Precio

No cabe duda que el precio es un factor muy importante a la hora de comprar un electroestimulador. Los precios varían desde modelos por 30 euros con prestaciones de lo más sencillas hasta alcanzar cifras de más de 600 euros para los aparatos más profesionales.

De este modo, establecemos unos rangos adaptados a cualquier presupuesto:

  • Menos 50€ euros: Med-fit 3, Prolerax
  • Entre 50-200 euros: Beurer EM49, Beurer EM41, TensCare Sports, Stim Pro X9+
  • Más de 200 euros: Compex Fit 3.0, Compex SP 4.0

 

¿Cómo se usa un electroestimulador muscular?

Es un aparato fácil de usar, pero tendrás que leer bien los manuales para obtener el máximo beneficio y evitar posibles daños.

No emplees más frecuencia e intensidad de la que indican en cada programa. Por ello, te recomendamos estudiar bien todas las modalidades y hacer un buen uso del dispositivo.

Es cierto que hay electroestimuladores musculares que no incluyen las instrucciones más claras del universo, pero los vídeos explicativos que encontrarás en su página de producto o en el mismo Youtube, te aclararán las dudas.

De todos maneras, si no te apañas bien con la tecnología, siempre podrás acudir a tu fisioterapeuta de confianza para obtener respuesta a todas tus dudas.

 

Beneficios de la electroestimulación: ¿son realmente buenos?

Pero, ¿y eso de la electroestimulación funciona de verdad? Te explicamos a continuación los beneficios que puedes obtener usando esta técnica:

  • Alivia la tensión y trata patologías musculares como la lumbalgia. Así, evitaremos acudir primero a cualquier tipo de medicamento.

  • Ayuda a las contracciones musculares y recuperación de lesiones.

  • Mejora el retorno venoso de las piernas. Para quienes permanecen numerosas horas sentado o de pie por su trabajo, puede ser bastante beneficioso si en ciertos días no dispones de suficiente tiempo para hacer deporte.

  • Favorece al desarrollo de los músculos (estudio).

  • Mejora el rendimiento deportivo (estudio).

  • Tonifica los glúteos y ayuda a reducir la aparición de la celulitis, mejorando la circulación, eliminando toxinas y estimulando el flujo sanguíneo en la piel.

Además, presenta las siguientes ventajas:

  • Puedes utilizarlo cómodamente en casa o cualquier otra ubicación.

  • Tu bolsillo también lo agradecerá. Podrás ahorrarte las visitas continuas al fisioterapeuta y extenderlas más en el tiempo.

  • Es portátil y ligero, llévalo allá donde quieras.

  • Es una terapia no invasiva y un dispositivo fácil de usar.

 

Contraindicaciones: quién no debe utilizar un electroestimulador muscular

Antes de utilizar un electroestimulador muscular, es necesario considerar quienes no pueden hacer uso de ello.

Las contraindicaciones que no puedes pasar por alto son las siguientes:

  • ¿Estás embarazada? Entonces no es conveniente que lo utilices. De todos modos, consulta con tu médico para resolver cualquier duda al respecto.

  • Si tienes un dispositivo implantado como un marcapasos o neuroestimulador, podría interferir en su buen funcionamiento.

  • Cáncer o epilepsia.

  • Enfermedades cardíacas. En ningún caso utilices el electroestimulador sobre el pecho si tienes arritmias o insuficiencia cardíaca.

  • Problemas circulatorios.

Tampoco deberían usarse los electroestimuladores musculares en los siguientes casos:

  • Cerca de los ojos, cuello, boca o en la propia cabeza.

  • En áreas de piel dañada tratadas recientemente con radiación, quemaduras o heridas.

  • Tampoco se debe usar en los genitales.

  • Y en el caso de personas con dificultad para comunicarse y expresar la sensación de la electroestimulación, mejor consultar a un especialista.

 

Preguntas frecuentes

¿Los electroestimuladores musculares pueden tener algún efecto secundario?

En la mayoría de los casos no existen efectos secundarios, pero los pocos que tiene podrían darse por los siguientes casos:

  • Quemaduras o irritación donde se colocan los electrodos. Es necesario leer en profundidad el manual de instrucciones y elegir un dispositivo con materiales de calidad.

  • Reacciones alérgicas a los adhesivos.

  • Dolor de cabeza o rechazo a la sensación de estimulación nerviosa.

¿Los electroestimuladores musculares sirven para adelgazar?

Olvídate de que el electroestimulador muscular ha venido para evitar el ejercicio físico y adelgazar con lo que llaman “gimnasia pasiva”. Este dispositivo es un complemento que te ayudará a potenciar tu forma física, pero si lo que realmente buscas es adelgazar, es necesario hacer deporte y llevar una buena alimentación.

¿Dónde comprar un electroestimulador muscular?

Existen varias plataformas donde podrás adquirir los electroestimuladores como Alcampo, Decathlon o El Corte Inglés, pero no tienen una oferta muy variada. En este caso, te recomendamos acudir a Amazon donde tendrás a tu disposición una amplísima gama de productos con muy buenas ofertas y una servicio postventa excelente.

Si nuestro artículo te ha ayudado a encontrar el mejor electroestimulador muscular para ti, te agradeceríamos enormemente que lo compartieras en redes sociales. A nosotros nos ayudaría a seguir progresando y ofrecerte siempre la información de calidad que te mereces. ¡Gracias! 🙂 

¿Te ha resultado útil? Haz clic
(Votos: 11 Promedio: 5)
Ya has votado este artículo
Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir

CAFEYBICI© 2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Información sobre cookies · Declaración afiliados · Contacto · Quienes somos Este sitio web está inscrito en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios a través de los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en ésta. Puedes consultar las condiciones de este programa en la página oficial de Amazon.

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. AceptoLeer másNo acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Cafe y Bici
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!