Última actualización: 04/2023
Ciclista de carretera, ciclista de montaña, ciclista de ciudad. Atención a este artículo porque te interesa por tu salud y por tu bolsillo.
Si sueles moverte en bicicleta por la ciudad, para ir al trabajo o para entrenar por carretera, es probable que hayas sufrido un accidente ciclista y no hayas sabido si estás cubierto o no por algún seguro.
En nuestro país se ha vuelto muy habitual ver a las personas en bicicleta por la calle, ya sea como vehículo principal para ir al trabajo o como herramienta deportiva. Además, a causa de la cuarentena, hemos sentido y valorado más aún el simple hecho de salir a dar un paseo.
Hay situaciones que pueden darse cuando vamos montados en una bicicleta que debemos tener presentes por si suceden. Éstas pueden ser desde que se te pinche una rueda hasta chocar con un coche o con el ciclista de delante al ir en grupo y sufrir el temido “afilador”.
Como el uso de este vehículo es diario para gran parte de la población, las compañías de seguros han creado diferentes tipos de productos para cada uno de nosotros como amantes de la cultura ciclista.
En este artículo te hablamos sobre los principales riesgos de ir en bicicleta, en qué casos estarías cubierto por el seguro del hogar y si es obligatorio un seguro específico para bicicletas.
Es cierto que cada vez se habla más de la necesidad o no de la obligatoriedad de un seguro para aquellos que van en bicicleta, sea el ámbito que sea, pero creemos que eso tardará.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo…
Riesgos en la bicicleta
Por supuesto, montar en bicicleta es muy saludable, sin embargo, puede conllevar una serie de riesgos como pueden ser:
- Terminar tirado en mitad de un campo o montaña por un pinchazo o rotura de cadena.
- Las caídas son las situaciones más habituales, bien solo o lo que es peor en grupo como responsable principal o no.
- Robos y daños materiales. Por ello, es recomendable usar un candado y un seguro que los cubra.
- Accidentes o atropellos a ciclistas. Es esencial estar cubierto ante cualquier imprevisto.
Sufrir un accidente cuando vamos montados en bicicleta puede conllevar multitud de desagradables situaciones posteriores. En primer lugar, el ciclista responsable debería pagar una indemnización, en muchos casos elevada. Por no hablar de otros gastos adicionales como gastos médicos o jurídicos.
Seguro del hogar para bicicletas
Para no verte en una posible situación económica de desamparo y complicada y por supuesto nda deseable, los seguros evitan esta problemática. Existen varios planes de seguros para bicicletas en el mercado, sin embargo…
Si el empleo de la bicicleta es puntual o poco frecuente quizás no sea necesario pagar un seguro mensual o anual, ya que es posible estés cubierto por tu seguro de hogar.
Los seguros de hogar contemplan los daños que cualquier miembro de la unidad familiar pueda provocar a un tercero, en este caso, montando en bicicleta. Esto es así porque es una actividad que forma parte de nuestra vida privada. Si esto mismo pasase con un coche sería lo mismo, pero ya se encuentra cubierto por un seguro obligatorio.
Además, si fuera el otro vehículo el responsable del daño al ciclista, sería la compañía de la póliza de hogar la que podría reclamar al culpable gracias a la protección jurídica que abarca.
Seguro de bicicleta obligatorio
Este tipo de pólizas para bicicletas están enfocadas en intentar cubrir todo tipo de situaciones que se puedan dar en el día a día con ellas.
Es evidente que, si tenemos contratada una póliza concreta para bicis, ésta va a tener una cobertura infinitamente mayor y precisa que la que te pueda ofrecer tu seguro del hogar. No obstante, dependerá de la situación personal de cada uno.
Esto quiere decir que, mientras no sea obligatorio un seguro diseñado para bicis, el seguro de hogar será el que nos salve en las situaciones referidas.
Cobertura de un seguro para bicicletas
Va a depender de tu tipo de bici o deporte el que necesites un seguro u otro. Las coberturas suelen ser:
Responsabilidad Civil
Asegurar al ciclista de daños ocasionados a un tercero durante su recorrido en bicicleta.
Asistencia fuera del domicilio
Tiene en cuenta hasta dónde estarás cubierto.
Daños y robos
Cobertura de todo o parte de éstos cuando se produce esta situación.
Gastos médicos
Intervención médica cuando sufres un accidente.
Defensa Jurídica
Costes de un abogado y el asesoramiento durante un proceso judicial.
Por último, si tus recorridos habituales de paso en bicicleta son por zonas poco transitadas o mal comunicadas es recomendable conocer tu cobertura de internet para evitar permanecer incomunicado ante algún imprevisto de cualquier índole.
Esperamos haberte aclarado todo lo que respecta a la cobertura de un accidente con tu bicicleta por parte de tu seguro de hogar.
Ojalá, no lo tengas que necesitar, pero: la tranquilidad que respira tu familia y nosotros en caso de que nos pase algo practicando nuestro deporte favorito, el ciclismo no tiene precio 🙂
¿Sabes ya qué necesitas?
Deja una respuesta